RELLENO DÉRMICO

¿QUÉ ES EL RELLENO DÉRMICO?

Sirve para dar soporte a la estructura principal del rostro reemplazando el volumen y la elasticidad perdida debido al envejecimiento con un procedimiento mínimamente invasivo. El ácido hialurónico es una de las sustancias naturales más fuertes que retienen el agua en la dando volumen y elasticidad, atrayendo el agua hacia el área aplicada y dando al rostro un aspecto vivo y brillante. El cambio de volumen y porcentaje en la aplicación de llenado se nota de inmediato. Su ventaja frente a las aplicaciones quirúrgicas es que es más económico y el resultado se aprecia de inmediato. Las aplicaciones de llenado se pueden combinar muy bien con otras aplicaciones envejecimiento. Se recomienda consulta al medico para una explicación en detalle.

¿CÓMO FUNCIONAN RELLENOS?
Podemos examinar los rellenos en dos partes. Empastes temporales y empastes semipermanentes.

RELLENOS TEMPORALES
Colágeno: Tiene una estructura proteica y es el material principal del tejido cartilaginoso, dental y óseo. Puede ser de origen humano o bovino (colágeno bovino). Ácido Hialurónico: Es una sustancia natural que se encuentra intensamente en nuestro organismo, especialmente en el tejido conectivo blando y alrededor de los ojos. Además, el cartílago se encuentra en las articulaciones y la piel. No se obtiene de animales. Calciumhydroxylhepatite: Es el grupo más pesado de rellenos faciales. Se encuentra de forma natural en los huesos humanos. Se utiliza en arrugas muy profundas del rostro. (Radiesse, Radiance) Ácido poliláctico: Es un material sintético y estimula la formación de colágeno en la piel después de ser inyectado. Se usa principalmente en la mitad inferior de la cara. A diferencia de otros empastes, no crea volumen instantáneamente y el resultado aparece gradualmente en unos pocos meses (Sculptura, New-Fill).

RELLENOS SEMIPERMANENTES
PMMA (polimetilmetacrilato): el 20% son microcristales de PMMA. Los microcristales se suspenden en gel de colágeno puro al 80% (Artekoll, Artefill, Metacrill).

¿CUÁLES SON LAS ÁREAS DE APLICACIÓN DEL RELLENO DÉRMICO?
a. Glebella (entre las cejas) líneas
b. Surcos nasolabiales (lados de la nariz)
c. Líneas de risa.
d. relleno y contorneado de labios
e. Líneas de marioneta (borde y mentón)
f. Cicatrices y líneas profundas
g. Asimetrías faciales.
h. Cicatrices de fumar (arriba del labio superior y debajo del labio inferior)